La tecnología domina el ámbito laboral y, por lo tanto, las empresas necesitan perfiles digitales que sepan adaptarse rápidamente al cambio y las nuevas tendencias. Es por ello que, al momento de elegir una carrera profesional, es indispensable centrarse en aquellas que serán las más demandadas en los próximos años. ¿Cuáles son las profesiones más innovadoras?

Científico de datos

También conocidos como data scientists, los científicos de datos son aquellos que analizan y gestionan los datos que circulan por Internet. Desde luego, este perfil trabaja a la par de tecnologías que, dotadas de inteligencia artificial, permiten un análisis mucho más amplio de la información. Las empresas utilizan todo tipo de datos y pueden utilizar aquello que se extrae de ellos para mejorar sus recursos. El data scientist es, precisamente, aquel profesional que identifica qué valor tienen los datos para una empresa. Por lo tanto, es uno de los perfiles más innovadores que se encuentran en el mercado.

Desarrollador de software de casino

¿Quieres crear tus propios juegos de blackjack, ruletas y tragamonedas? Los desarrolladores de software de casino se encargan, precisamente, de diseñar desde cero los juegos de azar y, además, la interfaz donde estos transcurren. En la actualidad, este tipo de perfiles es muy demandado porque la industria del casino online no deja de prosperar. Para ser desarrollador hay que tener una personalidad por demás creativa que no tema innovar y estar enfocado en proporcionar una mejor experiencia para el público aficionado a este entretenimiento.

Técnico en impresión 3D

La impresión 3D está revolucionando nuestra vida cotidiana, ya que es mucho lo que se puede hacer con esta tecnología. Desde imprimir muebles a prótesis dentales, son muchas las maneras en las que los técnicos en impresión 3D pueden satisfacer todas nuestras necesidades. Uno de los sectores que más demandará este tipo de perfiles es el de la medicina. En la actualidad, se pueden imprimir los órganos internos del cuerpo humano, lo que supone la solución de uno de los mayores problemas de la humanidad, la donación de órganos. Sin embargo, se requieren más profesionales que sigan trabajando para dominar esta tecnología.

Nanomédico

La nanomedicina es aquella que consiste en la aplicación de nanotecnología para el diagnóstico y tratamiento del paciente. Como se trata de un sector relativamente nuevo, requiere médicos que se especialicen en él. Los nanomédicos deben poder manipular microchips y la nanorrobótica para administrar fármacos y diseñar terapias. Como se trata del futuro de la medicina, es una de las profesiones más innovadoras que existen en la actualidad.

Desarrollador de entornos de realidad virtual

La realidad virtual se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo y, por lo tanto, requiere profesionales que vayan más allá para mejorar esta tecnología. Este tipo de profesión brinda muchas oportunidades para los perfiles creativos de aportar su granito de arena para lograr un entorno más innovador. A futuro, los desarrolladores de entornos de realidad virtual serán muy demandados y, al tratarse de un sector que está en sus primeras fases de crecimiento, es una profesión que asegura trabajo en el largo plazo.