Si quieres saber cuáles son las carreras universitarias mejor remuneradas en el Perú no dejes de leer el siguiente artículo.

Esta información te podría ser muy útil a la hora de elegir que carrera estudiar en los próximos años.

carreras con mejor pago en Perú 2021

Según el MINEDU (Ministerio de Educación) sólo el 30% de los estudiantes que terminaron en 2020 la secundaria, continuaron con estudios a nivel superior. Aunque se podría señalar a la pandemia y a la falta de oportunidades como los responsables de esta cifra, la realidad es que muchos jóvenes no hallan su vocación.

Para algunas personas, la vocación no va de la mano con el salario a recibir, pero para los tiempos que vivimos es necesario conocer sobre la demanda laboral y su relación con la carrera universitaria que elijas.

La carrera que encabeza este ranking de las 10 profesiones mejor pagadas en nuestro país es: Estadística, cuyo sueldo promedio mensual va desde los 3400 Soles.

Información según el portal «Ponte en Carrera».

Antes de seguir, cabe destacar que toda la información está basada en la data que cruza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con las empresas a través de las planillas electrónicas.

Top 10 carreras mejores pagadas en Perú (2021)

Estadística

Sueldo promedio: 3403
Sueldo mínimo: 1400
Sueldo máximo: 6000
Duración: 5 años (10 semestres académicos).

Está carrera forma profesionales capaces de usar la tecnología, basada en ciencias matemáticas, para analizar, registrar e interpretar los datos obtenidos en un determinado estudio.

Medicina

Actualmente posicionada como la «segunda carrera mejora pagada«. El salario promedio es de 3017. Salario máximo: 6100 soles.

La medicina es una carrera amplia que forma profesionales con destrezas en las ciencias químicas, físicas, biológicas que se necesitan para la atención médica integral, rehabilitación, promocionar la salud, entre otros campos.

Ingeniería de Sistemas y Cómputo

El sueldo promedio estimado es de 2876, y la remuneración máxima es de 5000.

La carrera busca formar profesionales para la administración y construcción de sistemas computacionales de calidad con estándares de seguridad para la empresa u organización.

Otras carreras de administración

Comprenden las carreras de Gestión de Recursos Humanos, Gestión y Alta Dirección y Relaciones Industriales.

El ingreso promedio es de 2780. Ingreso máximo 4700

Agronegocios

El sueldo promedio obtenido es de 2716, mientras que salario máximo es de 5100.

Formar profesionales que lleven una Gestión adecuada en el ámbito tecnológico y administrativo de negocios silvoagropecuarios y agroindustriales.

Geología

Ya pasamos la mitad de la tabla ;-). En carrera el salario oscila entre 1300 y 45000. El sueldo promedio es de 2704.

Un ingeniero geólogo se encarga de la planificación e implementación de proyectos que busquen explotar de forma responsable los recursos geológicos, minimizando su impacto en nuestro medio ambiente.

Economía

Remuneración promedio: 2690. Remuneración máxima: 5000.

Un economista domina instrumentos de medición y análisis, con el fin de identificar y solucionar problemas en áreas económicas de índole nacional y mundial.

Ciencias de la computación

Se llega a alcanzar un sueldo promedio de 2654 y un máximo de 4500.

El procesamiento de datos en gran volumen, el análisis forense, el desarrollo de intendencia artificial, ente otros son algunos de los skilles que se pueden obtener en esta carrera.

Ingeniería de Telecomunicaciones

Se percibe un sueldo promedio de 2645 y un máximo de 4100.

Un profesional en esta rama puede prestar servicios en el mundo de la transmisiones, antenas, redes, tecnología celular, entre otros.

Ingeniería Industrial

Y llegamos a la última carrera profesional mejor pagada en este ranking, en donde el sueldo promedio es de 2586 y el salario máximo de 4500.

Fuentes bibliográficas

 

El portal Ponte en Carrera es una fuente fiable con información relevante sobre la demanda laboral en el Perú. Sus reportes y estadísticas pueden ser muy útiles para quienes aún no deciden que profesión seguir.